Inicio > Servicios de Ciberseguridad > Cloud > NACaaS (Network Access Control as a Service)

NACaaS (Network Access Control as a Service)

Proporciona a tu empresa visibilidad sobre tu red corporativa

NACaaS da a tu compañía visibilidad sobre tu red empresarial y te proporciona las herramientas necesarias para gestionar y responder a los nuevos desafíos de seguridad. Además, se adapta a los requisitos exigidos por normativas externas e internas.

Network Access control as a Service se trata de un servicio de seguridad en la nube que permite gestionar y tener el control de acceso a la red.

La solución NACaaS nos permite:

  • Monitorizar todos los dispositivos conectados a la red y controlar su comportamiento.
    La visibilidad completa de la infraestructura es una prioridad en el ámbito de la seguridad. De esta manera, se puede saber cómo se comportan los usuarios, además de detectar usos inapropiados que puedan suponer una amenaza.
  • Segmentar de manera dinámica la red.
    Es capaz de adaptar y configurar la red de forma dinámica y sin necesidad de intervención humana. NACaaS permite definir políticas de acceso basadas en las características del dispositivo y el usuario que lo usa, adaptando sus permisos de acceso de forma dinámica y automática.
  • Controlar el acceso de invitados.
    Evita tener que elegir entre la seguridad de tu red y la productividad de los usuarios invitados, puesto que concede permisos de acceso personalizados a visitantes, mediante la adaptación de la red automáticamente a cada usuario.

Beneficios de NACaaS

A parte de la visibilidad, monitorización, segmentación y control, NACaaS aporta los siguientes beneficios a tu organización:

  • Reducción de costes y alta disponibilidad, ofrecida por la virtualización, sin tener que invertir en una costosa infraestructura hardware / software, ni ocupar a tu personal con la gestión de la misma.
  • Abstracción de la administración y supervisión de otros elementos de la solución gestionada (NACaaS)
  • Ofrece total flexibilidad y personalización respecto al diseño, lo que te permite la integración con otros sistemas ya existentes.
  • No afecta la obsolescencia del hardware, por lo que se acaba la preocupación por la renovación periódica de tu infraestructura.