Inicio > Ciberseguridad > Proyectos
Proyectos
Proyectos de Ciberseguridad que controlan el riesgo y racionalizan las inversiones
Para proteger los activos de tu compañía es imprescindible que seas consciente de tus vulnerabilidades. Toda empresa se encuentra expuesta, en todo momento, a posibles ataques, robos de información, etc.
El primer paso para maximizar la seguridad de tu empresa es que seas capaz de identificar cuáles son tus riesgos y los objetivos que persigues. Este será la única manera de afianzar una estrategia de protección e implementación de barreras y servicios añadidos para el correcto control y mantenimiento de los estándares de protección de la información.
En OneseQ abordamos los proyectos desde el sentido del control del riesgo y la racionalización de las inversiones, persiguiendo en todo momento la gestión ágil de los mismos y del ciclo de vida de los proyectos.
Para ello, contamos con equipos multidisciplinares que consiguen enfocar, desde todos los puntos de vista necesarios, la implementación de los proyectos de ciberseguridad.
“Identifica riesgos, define objetivos y afianza tu estrategia de seguridad”.
Autenticación y gestión de identidades
Protege los accesos a los activos e infraestructuras de tu compañía limitando los usuarios, procesos, dispositivos, actividades o transacciones autorizados.
Protección del dato
Protege la información y registros para que sean gestionados según la estrategia de gestión del riesgo de la organización, vigilando: la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los mismos.
Protección contra ataques
Seguridad y resiliencia para los sistemas y activos de tu organización, además consistentes con las políticas, procedimientos y acuerdos de tu organización.
DLP (Data Lost Protection)
Los proyectos DLP definen qué políticas de seguridad, procesos y procedimientos son mantenidos y utilizados para gestionar los sistemas de información.
DPI (Plan Director de Seguridad)
Suele ser un plan a corto-medio plazo para determinar las acciones a adoptar y minimizar los riesgos tecnológicos.
ENS (Esquema Nacional de Seguridad)
La normativa ENS garantiza la integridad y confidencialidad de los datos tratados por la Administración Pública.
ICS (Ciberseguridad Industrial)
Securización del OT, protección de Infraestructuras, separación y aislamiento de controles SCADA, los cuales suponen servicios necesarios como infraestructuras críticas y planta de producción, etc.
%
Brechas por malas configuraciones de Firewalls, no vulnerabilidades, estimadas hasta 2018
%
Amenazas en Internet atacan Web Servers.
%